Psoriasis: Causas y Plantas Medicinales

Loading...

Las plantas están llenas de componentes nutritivos y medicinales que, sabiéndolas aprovechar, combinar y usar adecuadamente pueden servir para tratar prácticamente todas las enfermedades.

En este caso, hablaremos de la psoriasis,una afección de la piel que suele presentarse con erupciones rojizas o plateadas que se descaman y causan mucha picazón, dolor, inflamación, llagas e incluso pus. Estas placas escamosas suelen ser leves (brote del 5% en el cuerpo), moderadas (brote del 25% en el cuerpo) o graves (más del 25% en el cuerpo), y brotan especialmente en codos, rodillas, pliegues de la piel y/o cuero cabelludo.
 
¿Por qué da Psoriasis?
En pieles normales, la regeneración celular de la piel ocurre aproximadamente en un mes, mientras que en las personas con psoriasis ocurre en una semana. La velocidad con la que se regeneran estas células no da tiempo a que las células viejas se desprendan de la piel, lo que produce su acumulación. Esto sucede porque el propio sistema inmune ataca sus propias células.
 
Tipos de Psoriasis
Existen varios tipos de psoriasis, como la pustolosa (con llagas y pus), vulgar (la forma más común), la del cuero cabelludo, psoriasis inversa (aparece en los pliegues como axilas, ingles, entre los glúteos, etc.), gotosa (se caracteriza por puntos que aparecen en los brazos, piernas o pecho, y esta se produce por infecciones con estreptococo), artrítica (dolor en las articulaciones producida por la psoriasis), etc.
Causas que desencadenan la Psoriasis
  • La tensión, estrés y ansiedad constante y prolongada influyen notablemente en la aparición de esta afección. En estos estados emocionales, el cuerpo segrega demasiada adrenalina, la cual incrementa el flujo de sangre a la piel y además, hace que los poros estén contraídos o incluso cerrados, lo cual impide la correcta oxigenación y nutrición celular.
  • Una dieta deficiente alta en grasas, productos chatarra, refinados, químicos, etc.
  • Fumar o beber alcohol.
  • Ambientes muy secos o fríos.
PLANTAS PARA TRATAR DE MEJORAR LA PSORIASIS
Fitoterapia: Infusiones y suplementos para el tratamiento interno de la psoriasis
Entre las principales plantas utilizadas en medicina natural para mejorar la psoriasis se encuentran:
  • Aceite de onagra: Por su elevadísimo contenido en GLA ( 10%). Se ha relacionado el déficit de GLA con ciertas enfermedades cutáneas tales como acné, psoriasis, dermatitis atópica,problemas de cicatrización,prurito y eritema. Los ácidos grasos esenciales tienen un papel importante en el mantenimiento de la integridad de las membranas celulares y para “cuidar la piel desde el interior”. Estos nutrientes son esenciales para mantener la dermis saludable, por lo que se utiliza mucho para tratar estas afectaciones. ( Tomar tres cápsulas de 1000 mg al día repartidos en 3 tomas, preferiblemente con otros alimentos.)
  • Regaliz ( Glycyrrhiza glabra): La aplicación de extracto de raíz de regaliz sobre la piel afectada de psoriasis ayuda a mejorar su estado y ayuda a que el tratamiento convencional tenga más efecto.
  • Boniato (Ipomoea batatas): Es muy recomendable su consumo en la dieta por su aporte en potasio (diurético) y betacarotenos.
  • Cúrcuma (Curcuma longa): Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, puede ayudar a mejorar la enfermedad. (Tomar habitualmente en la alimentación o como suplemento)
  • Diente de león ( Taraxacum officinale): (Infusión de las raíces u hojas secas) (Tomar las hojas crudas en ensalada)
  • Fumaria ( Fumaria officinales): (Infusión de las flores. Una cucharada de flores por taza)
  • Saúco ( Sambucus nigra): (Infusión de las flores. Una cucharada de flores por taza) (Frutos en mermeladas)
  • Perejil (Petroselinum hortense): (Cocción de 50 gr. de raíz por litro de agua. Una taza al día en pequeñas dosis)
  • Noni(Morinda citrifolia): Parece ser que esta planta puede tener aplicaciones en el tratamiento natural de la psoriasis, estimulando la actividad del cuerpo para reparar los tejidos dañados y los trastornos inmunológicos de la piel.
  • Aceite de linaza: Por sus propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a disminuir el dolor (Consultar estudio de la planta)
Compresas, ungüentos y baños con hierbas curativas para el tratamiento externo de la psoriasis
  • Aloe (Aloe vera): El gel de aloe vera ayuda a la curación de la psoriasis (Aplicar localmente con regularidad)
  • Avena ( Avena sativa): ( Colocar dentro de un saquito de tela muy apelmazada 10 cucharadas de harina de avena e introducir dentro del agua del baño)
  • Pepino: Su aplicación externa refresca e hidrata la piel, siendo adecuado cuando hay dermatitis, psoriasis y eczema.
  • Ulmaria: (Filipendula ulmaria) los salicilatos de la ulmaria y sus flavonoides tienen propiedades para tratar la psoriasis ( Compresas de flores y hojas )
  • Pensamiento (Viola tricolor) ( Compresas de 60g. flores y hojas en 1 litro de agua ).
  • Caléndula: (Calendula officinalis) La caléndula y sus lociones son antibióticas y antiinflamatorias, y pueden emplearse para tratar enfermedades de la piel,Esta planta contiene mucílagos, antioxidantes y flavonoides que suavizan la piel y cuidan el cutis.( Aplicar en compresas o en cataplasma de hojas y flores machacadas )
  • Nogal ( Juglans regia) ( Infusión al 10 % de hojas secas en un libro de agua. Aplicar compresas mojadas sobre la zona afectada)
  • Lavanda /Espliego ( Lavandula officinalis, lavandula latifolia) ( lavar la zona afectada con el líquido resultante de la infusión durante 10 minutos de una cucharada de flores secas por vaso de agua)
  • Papaya: ( Carica papaya) ( Untar la parte afectada con zumo de papaya)
  • Genciana ( Genciana lutea) ( Infusión de 20 gr. de raíz seca por litro de agua. Dejar reposar durante un cuarto de hora y aplicar sobre la zona afectada cuando el agua se encuentre aun tibia)
  • Capsaicina: Existen cremas que contienen capsaicina para aplicarlas en uso externo, en el tratamiento del dolor o afecciones de la piel como la psoriasis.
  • Dulcamara: Externamente, el líquido resultante de la decocción de los tallos se puede utilizar para el tratamiento de las enfermedades de la piel, principalmente en lo que se refiere al eccema y la psoriasis.
  • Pensamiento ( Viola tricolor): Los salicilatos y flavonoides tienen propiedades para tratar la psoriasis ( Compresas de 60g. flores y hojas en 1 litro de agua ).
Propóleo para la psoriasis
El propóleo constituye un buen remedios para la psoriasis. ( Aplicar sobre las lesiones algún producto preparado de venta en farmacias y tiendas de productos naturales. Usar de acuerdo a las condiciones del prospecto) ( Utilizar propóleo bruto diluido en agua)
 
Aromaterapia. Aceites esenciales para la psoriasis
La aplicación de aceites esenciales sobre la piel afectada por psoriasis ayuda a reducir los síntomas de esta enfermedad. Entre los aceites esenciales más interesantes se encuentra el aceite esencial de bergamota.
Loading...
Loading...

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

SALUDNOTCIA © 2018-2019

To Top