Alimentos Para La Celulitis

Loading...

A la acumulación de grasa en forma de nódulos que aparece en determinadas zonas del cuerpo (muslos, glúteos, caderas y abdomen) se le conoce comúnmente con el nombre de celulitis.

La aparición de celulitis está muy influenciada por factores hormonales. Entre el 85 y el 98% de las mujeres presentan, tras la pubertad, celulitis. En los hombres es raro que aparezca.

Aunque el factor hormonal se ha demostrado, éste, no es el único que interviene en la aparición de la celulitis: La aparición de celulitis está también relacionada con la presencia de toxinas en el organismo. En esto juega un papel determinante el tipo de alimentación que sigamos.

Loading...

De acuerdo con el especialista, los alimentos que nos ayudan a deshacernos de la celulitis de forma natural son:
Plátanos: Esta fruta es ideal contra la celulitis, porque previene la retención de agua y promueve la circulación sanguínea saludable, gracias a su alto contenido en potasio. Con este beneficio se eliminan las toxinas que pueden ser responsables de la piel de naranja.
Agua: Es uno de los pilares de una dieta anti-celulitis porque elimina las toxinas que favorecen la acumulación de grasa. Además, el suministro insuficiente de agua puede conducir a la retención de líquidos en el cuerpo, lo que agrava la aparición de celulitis.
Semillas de girasol: Están repletas de nutrientes contra la celulitis. Contienen vitamina E y B6, potasio, zinc, selenio. Ayuda a fortalecer y reparar eltejido conectivo y puede actuar como un diurético natural. Se aconseja comerlas con moderación porque tienen muchas calorías.
Chile y ají de Cayena: Son un arma excelente contra la celulitis. Ambos ayudan a bajar de peso porque contienen capsaicina, sustancia que aumenta la producción de calor del cuerpo (termogénesis) y ayuda a quemar grasas.
Jengibre: Esta raíz es buena contra la celulitis porque ayuda a suprimir el apetito y acelera el metabolismo, por lo tanto, contribuye a la pérdida de peso. Además, mejora la digestión y la circulación.
Alcachofa: Favorece el drenaje linfático y limpia al hígado, órgano encargado de la eliminación de toxinas.
Papaya: Posee una enzima, llamada papaína que permite eliminar la acumulación de grasa y divide a las proteínas que da origen a la celulitis.
Naranjas: Al ser rica en vitamina C, neutraliza los efectos del estrés oxidativo de la piel y resulta indispensable en la síntesis del colágeno.
Piña: Sus propiedades digestivas se deben a su contenido de la enzima proteolítica, que ayuda a digerir las proteínas, sobre todo las causante de la celulitis y a eliminarlas.
Pescado azul: Tiene un alto contenido de ácidos grasos omega 3, cuyas propiedades antiinflamatorias estimulan la irrigación sanguínea para combatir los problemas de microcirculación.
Nueces de Brasil: Son la mejor fuente dietética de selenio, el cual ayuda a combatir la celulitis y mejorar el aspecto general de la piel.
Huevos: Las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas, tienen pocas calorías y grasa. La yema, por otro lado, es bastante alta en calorías, grasas y colesterol; sin embargo, tiene muchas vitaminas y minerales, incluyendo hierro, yodo, zinc.
Cebada: Es buena contra la celulitis y el sobrepeso. No sólo es reducida en calorías, sino que también tiene el índice glucémico (IG) más bajo de todos los granos comunes. Los alimentos con bajo IG pueden reducir la ansiedad (lo cual podría conducir a la acumulación de grasa), ya que proporciona al organismo un suministro lento y constante de energía.
Romero: Estimula la circulación, mejora la digestión de las grasas y evita que los desechos se acumulen debajo de la piel. Contiene ácido rosmarínico, un polifenol vegetal que puede ayudar a proteger los tejidos de los radicales libres. También contiene ácido ursólico, que facilita la síntesis de colágeno y elastina, fortalece los capilares y combate el daño de los radicales libres.
Col rizada: Contiene nutrientes como vitamina C, potasio y calcio; es muy baja en calorías.
Recuerda que una buena alimentación, ejercicio físico y beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día son las claves para mantener un cuerpo sano y hermoso.

Loading...
Loading...

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

SALUDNOTCIA © 2018-2019

To Top