Las picaduras de insectos suelen ser bastante dolorosas y molestas. Además, en ciertos casos existe el riesgo de desarrollar alguna enfermedad como consecuencia de esa mordedura. Para evitar inconvenientes es necesario tomar medidas rápidas contra las picaduras de insectos, sin esperar ni siquiera 10 minutos.
Remedios para las picaduras de mosquitos
A veces es sencillamente imposible protegernos cien por cien contra las picaduras de mosquitos. Si esto ha sido su caso, puede probar algunos de los siguientes remedios contra el picor:
*Aplica hielo para bajar la inflamación.
* Amoniaco: muy eficaz sobre todo se se aplica solo momentos después de haber sido picado
* Sal: mojar la picadura y frotarla con sal
* Vinagre de manzana: frotar las picaduras y con vinagre alivia el picor
* Pasta dentrífica: para mejores resultados, que sea de menta
* Manzanilla: hacer una infusión de manzanilla bastante concentrada y dejar enfriar. Luego aplicar con un algodón. Cuanto mas frio, mejor
* Aloe vera: se puede aplicar la gel que se obtiene de las ojos directamente sobre las picaduras para aliviar el picor
* Limón: frotar la zona picada con la pulpa de medio limón
* Aceite del arbol de té: remedio natural para todo tipo de picores, incluidas las picaduras de mosquito. Aplicar sin miedo, varias veces al día
* Saliva: remedio mas fácil y accesible de todos. Sin embargo no calma las picaduras mayores.
En casos de ciertas picaduras de insectos, como las picaduras de abejas, lo primero que tenemos que hacer es remover el aguijón clavado en la piel. Como este aguijón está lleno de veneno es necesario extraerlo con mucho cuidado para que no se quiebre y derrame su contenido sobre la piel y la sangre de la persona picada. Podemos utilizar una pincilla de depilar o un material plástico rígido (como una tarjeta de crédito) para quitarlo de forma limpia y sin dejar ningún tipo de secuelas sobre la piel.
Si queremos aliviar el dolor después de haber sufrido una picadura de avispa se recomienda frotar un ajo cortado por la mitad o un poco de cebolla sobre la zona afectada. Otra opción disponible en este tipo de casos es la de recurrir a los lavajes con vinagre (si se trata de una picadura de abeja se recomienda utilizar bicarbonato de sodio).
La aplicación de papaya sobre todo tipo de picaduras de insectos también es muy beneficiosa para el organismo (esta fruta posee numerosas enzimas que bloquean la acción de los venenos de insectos). También se pueden aplicar aceites esenciales sobre la zona afectada. Los más utilizados en caso de picaduras de insectos son los aceites de lavanda, eucalipto, menta, clavo de olor y de té.
Después de haber sufrido una picadura de medusas o agua viva, por otra parte, lo más recomendable es lavar la zona con agua salada (jamás utilizar agua dulce). También se puede aplicar vinagre o alcohol.
Prevención
* Los perfumes, cosméticos, lacas del cabello, etc., atraen insectos.
* Portar pantalones largos con calzado alto cuando se camine por el campo o camisa de manga larga, recordando que los colores blancos, pastel o brillantes los atraen, siendo preferible ropa oscura y gris.
* Ciertos olores corporales así como sudores con gran cantidad de sal repelen la picadura de los mosquitos así cuando se deja el salitre del agua del mar o bien se ingiere vitamina A actúa como repelente de mosquitos.
* Los repelentes de insectos pueden ser aplicados directamente sobre la piel o bien sobre la ropa o bien ser esparcidos mediante vaporizadores. La Dietiltoluamida parece ser el más eficaz entre los disponibles en el mercado pero es irritante sobre todo en los ojos, boca y heridas además pueden inducir irritación bronquial en pacientes especialmente sensibles como son los asmáticos.
COMO CURAR LAS PICADURAS DE INSECTOS CON TOMATE
Para aliviar las picaduras de insectos se debe frotar la parte de la picadura con
pedazos de tomate triturados. también es bueno colgar hojas de tomatera en las
habitaciones para ahuyentar a los insectos.
El tomate tiene vitamina A, vitamina C en grandes cantidades, vitaminas C2, B1,
B2, PP, K y E, además contiene potasio, cloro, fósforo, azufre, sodio, hierro, cobre,
cinc, entre otros. El tomate ayuda a prevenir y combatir enfermedades como la
anemia, la arteriosclerosis, la debilidad, la falta de apetito, el cáncer, el estreñimiento.
El tomate cuyo nombre Científico es Solanum lycopersicum, es una planta de la familia
de las solanáceas, tiene un sabor más o menos ácido, mide de 1 a 2 cm de diámetro en
las especies silvestres, se puede comer en distintas presentaciones tales como en
salsa, puré, jugo, deshidratado o enlatado, posee un color entre amarillento y rojo,
esto varia de acuerdo al tiempo de madurez del tomate.
Las picaduras de insectos son muy dolorosas, algunas veces son hechas por que
los insectos tienen hambre como en el caso de las pulgas, o porque se sienten
amenazados como en el caso de las abejas.
Se tienen diversos remedios para las picaduras, pero también es recomendable
consumir algunos remedios igual de efectivos tales como: los remedios para las
picaduras a base de tomate.
Tratamiento
Si el sujeto no es alérgico. Como los síntomas suelen ser el enrojecimiento, la hinchazón y el picor, para ellos utilizaremos una solución de calamina o un algodón empapado en agua y amoniaco o incluso un cubito de hielo. Pueden ser de utilidad las cremas antiiflamatorias con corticoides. No se aconsejan las cremas de antihistamínicos, ya que pueden producir erupciones en la piel tras la exposición directa a la luz solar.
Las picaduras de abejas dejan el aguijón, que deberá ser extraído mediante unas pinzas o aguja estériles. La garrapata deberá ser extraída con suavidad para evitar que se rompa y poder sacarla entera, para ello aplicaremos tracción constante hacia fuera, lo más cerca posible de la piel sin aplastarla y sin maniobras bruscas; en el caso de que la cabeza quedara adherida, deberemos arrancarla también, si es necesario con la ayuda de una aguja estéril.
A veces es necesario el empleo de antiinflamatorios también oral.
Si el sujeto es alérgico y es picado por el insecto al cual el paciente es alérgico debe acudir a un dispensario donde sin duda se tratará de forma enérgica. Hemos de recordar que si el sujeto es alérgico la reacción aparece en los primeros 15 minutos, por tanto es de carácter urgente. Habitualmente se administra Adrenalina subcutánea con carácter obligatorio, y antihistamínicos y corticoides con carácter opcional. Muchos apicultores y trabajadores del campo alérgicos a himenópteros disponen de adrenalina en su casa por si surge esta eventualidad.
SINTOMAS DE LAS ALERGIAS A PICADURAS:
En los sujetos alérgicos con factores de riesgo está indicada una desensibilización con el empleo de una vacuna que ofrece uno de los más altos índices de éxito de tratamiento.
Los síntomas de alergia suelen ser alguno o varios de los siguientes:
* Mancha roja, que duele, se irrita y se hincha, y que puede provocar dolor de cabeza, hematoma, ampollas o hinchazón
* fiebre
* desmayos
* confusión
* dolor estomacal
* dificultad a la hora de respirar – fatiga
* opresión en la garganta o en el pecho
Si padece uno de estos síntomas es importante acudir a una farmacia para obtener los consejos de su farmaceutico o incluso ir directamente a urgencias, ya que cuánto mas dejas extenderse la alergia y la reacción de su cuerpo provocada por esta, mas agresivo tendrá que ser el tratamiento. En los casos graves, los corticoides son usados como complemento a la administración de adrenalina subcutánea y la difenhidramina endovenosa, que suelen responder como tratamientos de urgencia. No hay que olvidar que algunas alergicas pueden ser mortales si no se frenan a tiempo.
