Ayurveda, al igual que la mayoría de las medicinas tradicionales, considera que los medicamentos más importantes son aquellos que tenemos en nuestra cocina, los alimentos y las especias.
Mucha gente desconoce el enorme poder curativo que tienen las especias creyendo que su única función es la de dar sabor o color a la comida. Pues bien, debéis saber que las especias resuelven la mayoría de los problemas, dolencias y molestias que aparecen en el día a día: problemas digestivos, respiratorios, cutáneos, insomnio, síndrome premenstrual, hipertensión,…
El uso de especias en la cocina Ayurvédica es muy importante para estimular el tubo digestivo y la absorción de los alimentos. Una comida a la que no se le han añadido especias, será más difícil de digerir.
CANELA:
Tiene propiedades antisépticas, antifúngicas y antibacterianas.
Promueve la digestión.
Se considera afrodisíaca.
Actúa como vasodilatador (estimula la circulación)
Eficaz en caso de resfriado.
Oler la fragancia de la canela aumenta la actividad cerebal.
Alivia a los Doshas Vata y Kapha. Pitta lo debe consumir en cantidades moderadas.
CÚRCUMA:
Previene los gases intestinales.
Tiene propiedades antitumorales.
Mantiene la flora intestinal.
Útil en los estados de congestión.
Aplicada de forma externa ayuda a la cicatrización de heridas y tiene propiedades antiinflamatorias.
Equilibra a Vata, Pitta y Kapha.
JENGIBRE:
Favorece la circulación.
Es expectorante.
Tomado en la comida o después de comer ayuda a digerir mejor los alimentos.
El jugo de jengibre fresco con miel y limón es eficaz contra la tos seca, la faringitis, la bronquitis y los vómitos.
Controla y equilibra los tres Doshas, pero Pitta debe moderar su consumo cuando esté elevado.
COMINO:
Abre el apetito.
Estimula la digestión y facilita la evacuación.
Previene los gases intestinales.
Estimula el peristaltismo intestinal.
Regula a Vata, reduce a Kapha y activa a Pitta.
PIMIENTA DE CAYENA:
Destruye los parásitos intestinales.
Mejora la circulación.
Abre el apetito.
Ayuda a la liberación de toxinas.
Regula a Vata y Kapha, activa a Pitta.
