DILE ADIOS A ESA DERMATITIS SEBORREICA QUE TE INCOMODA

Loading...

Sabías que el estrés es uno de los principales desencadenantes de la dermatitis seborreica? Para evitarlo, practica ejercicios de relajación, o alguna actividad física que te ayude a liberar tensiones
La dermatitis seborreica es un trastorno de la piel que afecta principalmente el cuero cabelludo, y provoca descamación de la piel de color amarillento, piel aceitosa, enrojecimiento, inflamación, picor y caspa; puede afectar a la cara, orejas, pecho y otras áreas del cuerpo, donde abundan la glándulas sebáceas.
Aunque no se sabe con certeza la causa que provoca la dermatitis seborreica, pero puede agravarse por una infección por levaduras, ciertas condiciones médicas que afectan al sistema nervioso e inmunológico, en periodos con cambios hormonales o puede estar relacionada con la genética.

También se puede padecer dermatitis seborreica, si la persona tiene estrés, cansancio, obesidad, o usa productos tópicos con alcohol.

Existen ciertos remedios naturales que se pueden aplicar, para tratar la dermatitis seborreica.
Aceite de árbol del té
Es eficaz en el tratamiento de la caspa, además aplicado directamente en la piel, fomenta el secado, cura la piel dañada y previene la infección. Será mejor verter unas gotas de árbol del té en aceite de almendras, para evitar el picor y la irritación, que puede provocar este aceite, cuando se aplica directamente.
ALOE VERA
La aplicación de aloe vera en la dermatitis seborreica, reduce significativamente el prurito y la descamación, y promueve un menor número de puntos afectados.
AVENA O PAJA DE AVENA

Loading...

Es efectivo para tratar trastornos de la piel como el eczema, mejora la calidad del sueño y ayuda a tratar la ansiedad y el estrés.
ALGUNAS PLANTAS MEDICINALES
Las hierbas medicinales como la manzanilla o la caléndula, aplicadas en infusión por vía tópica, alivian los síntomas de la dermatitis seborreica, mejorando la inflamación y el picor.
Dieta para la dermatitis seborreica

– Alimentos que ayuden a reducir la inflamación, como los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como son el salmón; frutos secos, como las nueces, almendras y almendras del Brasil, y semillas de cáñamo, girasol, lino, y calabaza entre otros.
– Frutas y verduras ricas en antioxidantes.
– Cereales integrales y legumbres.
EVITAR
– Productos lácteos.
– Carnes grasas.
– Productos que contengan grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.
– Aceites de cáñamo, cártamo y maíz.
NO SE DEBE CONSUMIR
– Alimentos y bebidas azucarados.
– Carbohidratos refinados.
– Productos de panadería y pastelería.
Ejercicio
Es primordial reducir el estrés, ya que es uno de los causantes principales de la dermatitis seborreica; por ello es importante practicar ejercicio físico, y realizar ejercicios de yoga o respiración, para controlar la ansiedad causada por el estrés.

Loading...
Loading...

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

SALUDNOTCIA © 2018-2019

To Top